La certificación conforme a normas como ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, e ISO 22000, entre otras, representa un reconocimiento otorgado por un organismo certificador independiente. Este aval garantiza que una empresa cuenta con un Sistema de Gestión alineado a los estándares establecidos, demostrando su capacidad para cumplir tanto con la legislación aplicable como con las expectativas, explícitas o implícitas, de sus clientes en dichas áreas. Sin embargo, es fundamental aclarar que esta certificación no equivale a una garantía sobre el producto en sí, ya que su alcance no incluye la supervisión directa del producto o servicio durante el proceso de certificación.

Por ello, este tipo de certificación no está condicionada por una norma específica aplicable al producto o servicio en cuestión. En cambio, se enfoca en evaluar uno o más sistemas de gestión implementados por la empresa, sin importar el sector, la naturaleza de los productos o los servicios que ofrezca.

Una certificación de sistemas de gestión verifica que la organización cuente con procesos estructurados para la gestión de la calidad, el medio ambiente, la seguridad y salud ocupacional, o la inocuidad alimentaria. Sin embargo, esto no implica que los productos o servicios generados cumplan automáticamente con los estándares de calidad, sostenibilidad o seguridad esperados.

En el caso de la certificación de productos o servicios, el Organismo Certificador lleva a cabo un riguroso proceso de evaluación, que incluye pruebas específicas al producto y la verificación de que el fabricante esté en capacidad de garantizar que todos los productos o servicios certificados que lleguen al mercado cumplan con los requisitos establecidos por la norma específica aplicable. Además, esta certificación no se limita a la evaluación inicial, sino que incluye un seguimiento continuo para asegurar que el cumplimiento se mantenga en el tiempo, reforzando la confianza en el producto o servicio ofrecido.

Este tipo de certificación es posible únicamente cuando existe previamente una norma técnica o un documento normativo de referencia que establezca de manera clara y detallada los requisitos de calidad, seguridad o sostenibilidad ambiental que el producto o servicio debe cumplir. Estas normativas se convierten en la base fundamental para garantizar que los estándares exigidos se reflejen en cada etapa del proceso productivo y en el resultado final.

Certificaciones y sellos bajo esquemas propios.

En Novaveritas Certificaciones contamos con tres exclusivos sellos de certificación de servicios, diseñados para brindar a las organizaciones certificadas una ventaja estratégica. Estos sellos no solo validan el cumplimiento de altos estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad, sino que también refuerzan la confianza de los clientes y partes interesadas, destacando el compromiso de las empresas con la excelencia operativa y el respeto por las normativas aplicables.

Sello de Responsabilidad Social Ocupacional:

Este sello reconoce a las organizaciones que implementan y mantienen prácticas laborales responsables, priorizando la salud, la seguridad y el bienestar de sus trabajadores. Promueve un entorno laboral seguro y ético, alineado con estándares internacionales y principios de sostenibilidad social y cumplimiento de toda la normativa legal aplicable.

Sello Compromiso Sostenible – Green Cert:

Acreditado por FUNIMEC (Fundación Internacional para la Mejora Continua), este sello valida los esfuerzos de las organizaciones en la implementación de estrategias sostenibles que reducen su impacto ambiental. Es un testimonio del compromiso hacia un futuro más verde, destacando la responsabilidad ambiental de las empresas certificadas.

Sello Programa de Seguridad e Higiene Alimentaria (NV SHA):

Diseñado específicamente para certificar instalaciones alimentarias, este sello garantiza que las organizaciones cumplen con estrictos estándares de seguridad e higiene en sus procesos, protegiendo la salud de los consumidores y fomentando la confianza en sus productos y servicios.
Cada sello es una herramienta que ayuda a las organizaciones a diferenciarse en el mercado, consolidar su reputación y promover una cultura de mejora continua, fortaleciendo su posición competitiva en cualquier sector.

Scroll hacia arriba